Your Menu

Installation Instructions

Quirico y Pierre revelan que terroristas sirios usaron gas sarín en Damasco

El profesor y politólogo belga, Pierre Piccinin, y el periodista italiano, Domenico Quirico, liberados el domingo tras cinco meses de secuestro a manos de grupos terroristas sirios, han revelado este lunes una conversación entre sus captores, que prueba que los terroristas fueron quienes utilizaron gas sarín en las afueras de Damasco, capital de Siria.

"Es un deber moral decirlo. No ha sido el Gobierno de Bashar al-Asad el que ha utilizado el gas sarín u otro tipo de gas de combate en las afueras de Damasco. Estamos seguros por una conversación que hemos escuchado por casualidad", ha explicado el profesor en declaraciones a varios medios y recogidas por el diario 'La Libre Belgique'.

El periodista italiano, por su parte, en declaraciones a la Web de 'La Stampa', explica que un día escucharon desde una de las habitaciones donde permanecían retenidos "una conversación en inglés vía Skype entre tres hombres". "En el transcurso de esta conversación, los hombres decían que la operación con gas en los dos barrios de Damasco fue perpetrada por rebeldes para provocar y empujar a Occidente a reaccionar", ha agregado el periodista italiano.

Por otro lado, pone de manifiesto que no tiene ninguna prueba sobre el uso de armas químicas por parte del Gobierno de Bashar al-Asad, acusación que EE.UU. y sus aliados plantean para lanzar una guerra contra el país árabe.

El investigador belga, Pierre Piccinin da Prata, y el periodista italiano, Domenico Quirico, enviado especial del diario italiano 'La Stampa' se encontraban en manos de los grupos terroristas desde abril de 2013 y fueron liberados este domingo después de cinco meses de secuestro en Siria.

Ambos llegaron al país árabe procedentes de El Líbano, el pasado 6 de abril, y fueron detenidos dos días después por el autodenominado Ejército Libre Sirio (ELS) en Al-Qusair, donde permanecieron durante dos meses, según informa el diario 'La Libre Belgique'.

Washington y algunos de sus aliados occidentales y regionales, tras más de dos años apoyando a las bandas armadas en Siria, no han logrado derrocar al presidente sirio, Bashar al-Asad, y han amenazado con lanzar una operación militar en Siria, so pretexto de que el Ejército de este país árabe utilizó el pasado 21 de agosto armas químicas contra la población civil; una alegación desmentida tajantemente por las autoridades sirias.

tmv/ybm/hnb