China ha enviado buques de guerra a la costa de Siria
para "observar" las acciones de los barcos de Estados Unidos y Rusia al
tiempo que las tensiones se acumulan en la preparación para un posible ataque militar contra Siria, que podría llegar tan pronto como la próxima semana.
De acuerdo con el portal de noticias de Rusia, Telegrafist.org, el Ejército Popular de Liberación envió al buque anfibio de desembarco
y con plataforma de aterrizaje, el Jinggangshan, y el buque fue visto
pasar por el Mar Rojo hacia el Canal de Suez, el canal que a través de
Egipto lleva hasta el mar Mediterráneo y a las aguas de la costa de
Israel, el Líbano y Siria.
Según el informe, el barco no se ha enviado para participar en acciones
agresivas, sino solo para "observar" las acciones de los buques de guerra de Rusia y EE.UU.. Sin embargo, el Jinggangshan
está equipado para el combate, está armado con misiles, y fue
utilizado como parte de una "demostración de fuerza" en las maniobras
encaminadas a defender el Mar del Sur de China a principios de este año.
El informe señala que buques de
guerra adicionales del EPL también han sido enviados a la región, pero
su identidad es desconocida.
Ayer se informó de que Rusia había enviado tres barcos más - dos
destructores y un crucero de misiles - al este del Mediterráneo para
reforzar sus fuerzas que ya incluyen otros tres buques de guerra
enviados en las últimas dos semanas.
A principios de esta semana, Rusia criticó a los Estados Unidos por el envío de buques de guerra cerca de Siria,
y el funcionario del Ministerio de Defensa Oleg Dogayev comentó: "El
despacho de buques armados con misiles de crucero hacia las costas de
Siria tiene un efecto negativo en la situación en la región."
Cinco destructores y un buque anfibio de EE.UU. se sitúan actualmente en
el Mediterráneo oriental en espera de órdenes de ataque. El USS Nimitz y
otros tres buques de guerra también están estacionados cerca del Mar
Rojo.
En una noticia relacionada, China endureció hoy su discurso sobre Siria,
advirtiendo al presidente Barack Obama que "la acción militar tendría
un impacto negativo en la economía global, especialmente en el precio
del petróleo - causará un alza en el precio del petróleo."
El Global Times, un periódico descrito por la revista Foreign Policy
como "hiper nacionalista" y un "enojado portavoz del gobierno chino,
también publicó un editorial ayer que atacaba a Obama por no poder
probar que los ataque con armas químicas del mes pasado fueron labor del
gobierno sirio, acusando a los "intereses geopolíticos" de Washington
en la región que estaban detrás de la escalada militar.
El editorial, que también se queja de la falta total de medios de
comunicación en América en relación con los informes de que los
rebeldes sirios admitieron la responsabilidad del ataque con armas
químicas del mes pasado, acusa a la Casa Blanca de "ignorar la lógica
mientras toca los tambores de guerra."