Your Menu

Installation Instructions

Terroristas ejecutan a 7 soldados del Ejército sirio

Un video horripilante, difundido este jueves por el ‘New York Times’, demuestra a miembros de grupos terroristas en Siria, secundados por el extranjero, mientras ejecutan a 7 soldados del ejército de ese país.

Se ve a varios terroristas, al parecer miembros del grupo Jund al-Sham, de pie junto a siete hombres sin camisa, arrodillados y boca abajo delante de ellos. Cinco tenían las manos atadas a la espalda con signos de tortura.

En las imágenes, el comandante de los hombres armados -conocido como "el Tío"- lee una frase revolucionaria y luego dispara en la parte posterior de la cabeza del primer prisionero. Sus pistoleros hacen lo mismo, disparan seguidamente a todos los hombres que están ante sus pies.

El vídeo termina abruptamente después de que los terroristas arrojan los cuerpos de los soldados dentro de en un pozo.

El film fue grabado el pasado mes de abril cerca de la ciudad noroccidental siria de Idlib y fue sacado clandestinamente de Siria por un exrebelde que decidió romper con los terroristas y huir del país debido a estos asesinatos a sangre fría.

El pasado mes de agosto, también, apareció otro vídeo en Internet que mostraba a miembros del grupo terrorista denominado ‘Frente al-Nosra’ , vinculado a Al-Qaeda, vertiendo un líquido inflamable sobre tres hombres con las manos esposadas y los ojos vendados, que parecían ser soldados kurdos sirios. Los terroristas, después, empujaron a los tres dentro de un fuego que habían hecho.

Este último vídeo de crímenes de los terroristas sirios se emite en momentos en que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, está tratando de convencer al Congreso para aprobar un ataque militar contra Siria, so pretexto del uso de armas químicas por parte del Ejército del país árabe, el pasado 21 de agosto, en un suburbio de la ciudad capitalina de Damasco.

Esta alegación de Washington se produce aun cuando no se ha anunciado el resultado de las investigaciones de los expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para determinar qué parte en el conflicto empleó tales armas prohibidas.

No obstante, el Gobierno de Damasco, además de rechazar dicha acusación, recalca que ha tomado todas las medidas necesarias para que los inspectores de la ONU puedan llevar a cabo las indagaciones de rigor en las zonas afectadas por el ataque.

sg/ybm