La Comunidad del Caribe
(Caricom) ha rechazado este viernes una intervención extranjera para
hacer frente al conflicto sirio, además ha denunciado el uso de armas
químicas en el país árabe.
Mediante un comunicado, que es considerado como un reproche a la posible acción militar de Estados Unidos en Siria, la Caricom "hace un llamado a la Secretaría General de la ONU para la resolución de la crisis a través del diálogo y no por medio del recurso a la fuerza militar o cualquier otra medida que viole la ley internacional".
Al expresar su oposición al uso de armas químicas en Siria, los quince miembros plenos de la entidad regional han indicado que han seguido de cerca el desarrollo de los acontecimientos en Siria desde hace dos años, incluyendo las recientes denuncias alarmantes sobre el uso de armas químicas y la muerte de centenares de personas.
Según el texto del comunicado, "Caricom condena el uso de armas químicas, lo que viola la legislación internacional, la Convención de Ginebra y la Convención sobre Armas Químicas".
En otras partes del comunicado, la Caricom deplora el creciente número de muertos y la grave situación humanitaria en Siria.
Por último, la Caricom urge a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a investigar en profundidad los acontecimientos de Siria.
Estados Unidos, junto a sus aliados, adoptó una retórica de guerra contra Siria, después de que los grupos armados que luchan contra la nación siria acusaran al Ejército del país árabe de perpetrar el pasado 21 de agosto un ataque químico en un suburbio de la ciudad capitalina de Damasco.
No obstante, el Gobierno de Damasco, ha refutado tales acusaciones, diciendo que el ataque de gas fue llevado a cabo por los propios terroristas como parte de un plan diseñado para justificar la intervención militar foránea en Siria.
oma/kt/hnb