Chávez reitera que bombardeo contra Libia es una ''locura imperial''
El presidente venezolano Hugo Chávez criticó este martes desde Uruguay las acciones de las fuerzas imperialistas contra Libia, advirtió que “la locura imperial desatada, es el cinismo imperial desatado, buscando el petróleo”.
En rueda de prensa con su homólogo de Uruguay, Chávez citó a su homólogo anfitrión, José Mujica y dijo en referencia al ataque de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) contra el país norafricano, que “ahora van a ayudar a los pueblos a bombazos (...) no se puede tolerar”.
Indicó que “los decentes de este mundo no podemos tolerar un derecho imperial de bombardear y matar a inocentes”, recordó cómo Libia, Irak y Afganistán también sufren las guerras de Estados Unidos.
El presidente venezolano refirió que el tema de Libia es mucho más que petróleo "y esa farsa que montó la OTAN y compañía, porque Libia tenía hasta diciembre aproximadamente 200 mil millones de dólares en reservas".
“La pregunta que hago: dónde están las reservas internacionales del pueblo de Libia. Las potencias imperiales se están robando 200 mil millones del pueblo libio”, dijo.
“Creo que Gaddafi está haciendo lo que tiene que hacer, resistir un bombardeo imperial.
Puede que estemos de acuerdo, o no, con lo que hace Gaddafi (...) pero el hecho es que nada justifica que un grupo de países bombardee a otro en nombre de la paz”, enfatizó.
Recordó que Venezuela elevó una propuesta cuando comenzó el conflicto, que se nombrara una comisión para ir a Libia y hablar con las partes, conformada por representantes de las Naciones Unidas, la Unión Africana, la Liga Arabe y la comunidad internacional.
“Cómo tu vas a lograr paz con más bombas, es una locura”, exclamó el Jefe de Estado.
Se preguntó dónde están las naciones Unidas cuando la OTAN mata niños inocentes en afganistan o cuando el Estado de Israel bombardea y mata anualmente a miles de niños en la franja de Gaza y territorio palestino.
El mandatario hizo mención a un incidente al principio de marzo en el que helicópteros de ataque pertenecientes a la coalición que EE.UU. dirige en Afganistán mataron por error a nueve niños mediante disparos de proyectiles y ametralladoras cuando recogían leña para el fuego pensando que eran insurgentes talibanes, según reconocieron las fuerzas internacionales.
Los niños, de edades comprendidas entre los 7 y 13 años, fueron atacados cuando estaban recogiendo leña a las 11,30 horas de la mañana en el valle de Pech, provincia de Kunar, dijo Falullah Wahidi, el gobernador de la provincia.
El Mandatario venezolano subrayó que hay una superpotencia que puede salvar al mundo: "la opinión pública mundial. Por eso quienes quieren dominar el mundo se preocupan tanto por controlarla”
“Yo soy un tirano y guerrerista para muchos, pero (el presidente de Estados Unidos, Barack) Obama es premio Nobel de la Paz, sí, el mismo que ordenó el bombardeo (...) en Irak, Afganistán y ahora Libia. El mundo al revés”, precisó.
Unasur como zona de paz
El presidente de Venezuela resaltó la importancia de que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) consolide “una zona de paz, donde sea posible -que lancemos y sigamos lanzando- proyectos sociales, económicos”, entre otros.
Chávez citó al escritor argentino Enrique Dussel y sostuvo que la unión suramericana es una “nueva arquitectónica del sur” resaltó que la unidad “como el amor, un matrimonio, no puede ser sólo la utopía”.
“Hay que construir una relación (...) el trabajo de Unasur hay que crearla como una arquitectónica: piedra por piedra”, sostuvo.
Chavéz, en su llamado a la unidad y la paz, exhortó a la juventud a continuar con el proyecto del sur, pues “es el único camino a la reivindicación de nuestros pueblos”.